Cursos de Cuero
Así es, comienzo con cursos de cuero.
Después de un cambio forzoso de local y de barrio, toca dar un nuevo enfoque al oficio.
Comienzo con cursos de artesanía en cuero y piel semanales y otro formato de talleres temáticos de cuatro horas.
Empiezo desde el mayor respeto que tengo a la formación y a los grandes maestros.
****************************************************
En la parte de formación, siempre he dado mucha importancia y soy bastante crítico con como se nos enseña desde pequeños y se nos acerca a las actividades mas creativas, como pintura, dibujo, música, manualidades…
A parte de que apenas se le de importancia, no se nos educa para acercarnos a estas actividades de una forma natural, mas libre, de disfrute y de experimentación.
Mas bien lo veo un proceso rígido, establecido, en el que (por ejemplo) un dibujo de una persona tiene que ser realista, y una casa tiene que ser una casa con sus dos ventanas y una puerta, ¿y por que no hacer una casa redonda y una persona con unas orejas gigantescas y piernas diminutas?
Es ahí donde creo que llega la frustración y los niñ@s dejan de disfrutar por el dibujo;
en ese momento en que les hacemos sentir, que el camino para dibujar “bien” es que todo sea realista y proporcionado.
Y es que la técnica, las proporciones, saber leer partituras, el ritmo, la perspectiva, son fundamentales para progresar y llegar a dedicarse profesionalmente a un oficio o disciplina artística y creativa, pero antes de eso hay que enganchar con el disfrute y experimentación.
****************************************************
Este rollo introductorio, me sirve para explicar lo que pretendo con las clases, que no es mas que hacer un acercamiento al oficio, conocer procesos de trabajo en cuero desde el disfrute sin dejar de lado la técnica.
Buscar un equilibrio entre experimentar y disfrutar de lo que se hace sin por ello tener que dejar de lado los procesos de trabajo más técnicos.
Por otro lado, tengo gran respeto a la figura del “maestro“, mas aún en un oficio como puede ser la marroquineria.
Esa figura con gran conocimiento, sabiduría, experiencia, y capacidad de transmisión oral.
Sintiéndome lejos de esa figura tradicional del maestro, si que tengo la suficiente experiencia desde que empecé en variedad de estilos de trabajo, conocimiento de pieles, materiales, herramientas y técnicas como para guiar a los alumn@s para desarrollar los proyectos que quieran.
En definitiva, el enfoque de los cursos de cuero es enseñar mi forma de trabajar, tal y como a mi me habría gustado que me enseñaran.
Salud y artesanía!